Anna se estaba ahogando. Se desmoronó en el sofá ante mí en un familiar baño de lágrimas, “Me despidieron… otra vez… simplemente no pude salir de la cama. Finalmente me despidieron. Y no los culpo. ¿Por qué alguien no me iba a despedir?” Su desesperación estaba lentamente consumiendo cada centímetro de su existencia. Escuché, semana tras semana, el progresivo relato de un mundo que se está subsumiendo. Primero sus placeres y pasatiempos, luego sus amistades, su sentido de sí misma, su sustento, su esperanza. Los niveles de agua subieron hasta que simplemente se tragaron la última fortaleza que le quedaba, sus ganas de vivir.
Esto es la depresión. Un diluvio que arrasa con todo tu mundo. Si lo has experimentado, no estás sola. Se estima que afecta a uno de cada 15 adultos al año. Una de cada seis personas lo experimentará en algún momento de su vida. Además, las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir una depresión. Algunos estudios incluso muestran que un tercio de las mujeres experimentará un episodio depresivo importante en su vida.
¿Recuerdas el Arca de Noé? Esa adorable historia bíblica para niños. En realidad se trata de una espantosa historia de genocidio global. Pero también es una poderosa metáfora de la terriblemente común experiencia de depresión. Más importante aún, es una historia que ofrece una fórmula para sobrevivir a las inundaciones que se producen a lo largo de la vida.
Las 5 etapas del diluvio: 1.
1. Enfoque exclusivo en lo malo
La historia de Noé comienza: «Dios vio la maldad del hombre; los pensamientos del corazón del hombre eran sólo malvados, todo el día» (Génesis 6:5). El texto describe inmediatamente el abrumador enfoque en lo negativo, que es la característica principal de la depresión. No sólo Dios se da cuenta de lo malo, los mismos pensamientos del hombre son descritos enfáticamente como SÓLO MALOS – TODO EL DÍA.
2. Lamento, pesar y destrucción
Después de ver todo este abrumador mal, Dios se lamenta, luego se le entristece el corazón y luego se vuelve completamente destructivo. Curiosamente, el proceso divino es muy similar al nuestro. Cuando vemos todo negativo, nos lamentamos, nuestros corazones se ponen tristes… y entonces la destructividad se instala. ¿Qué tan común es, desde el medio de la depresión, lamentar, «Toda mi existencia es tan insoportablemente mala, que sería mejor si simplemente no existiera». En las profundidades de la depresión, la única opción buena parece ser la anulación destructiva – ya sea que esa anulación sea a través de un suicidio real o simplemente el lento entorpecimiento del apetito, los placeres, los intereses, las esperanzas y el sentido de uno mismo. Un mundo se está destruyendo.
3. Las lluvias se multiplican
El texto enfatiza repetidamente, «Las aguas se fortalecieron y multiplicaron». La negatividad, por su naturaleza, se multiplica con interés creciente. Anna estaba tan deprimida por «ser un fracaso» que no podía levantarse de la cama y por eso perdió su trabajo, asegurándose así otro «fracaso» que la hundió aún más profundamente en la cama. A medida que este ciclo negativo se construye, el diluvio cubre la faz de la tierra, tomando toda la vida… y toda tu vida. Esto no es destrucción por fuego, claro está, sino destrucción por agua. El agua es emocional, pesada, ahogadora. Nos pesa. Aunque el agua suele ser positiva en la tradición judía, en la depresión, incluso las aguas que dan vida se convierten en aguas que amenazan la vida. A diferencia de las ardientes emociones de la ira, la depresión se expresa en movimientos pesados y lentos, fatiga y, por supuesto, lágrimas. La incesante y aparentemente interminable lluvia de lágrimas.
4. Construyendo el «ARCA» de Noé
Y sin embargo, en medio de toda esta negatividad, la humanidad recibe instrucciones divinas para construir una pequeña célula de esperanza. Dios crea una nave de escape mediante Noé y su arca. Esa nave lleva todos los materiales necesarios para resembrar un nuevo mundo. Construida dentro del propio ciclo depresivo es un núcleo de esperanza.
Vemos esta idea hermosamente expresada en las palabras hebreas usadas en el relato. Sorprendentemente, el verbo central que activó el diluvio en primer lugar es la palabra yenajem – Dios «lamentó». El término para arrepentimiento – najam נ – ח – ם – tiene dentro de sí su propio antídoto, נ – ח – Noaj. Noaj no es sólo el nombre del héroe de esta historia, Noaj también significa expresamente comodidad.
Así, el idioma hebreo codifica para nosotros una profunda y casi oculta verdad: Existe una raíz de consuelo implantada en el propio lamento . Porque, ¿cuál es la verdadera causa de la depresión? En realidad – e irónicamente – es una visión decidida de esperanza. La verdadera razón por la que nos alteramos tanto por el estado negativo de las cosas, es porque hemos implantado profundamente dentro de nosotros mismos un sentido de que las cosas deberían ser mejores. El combustible de la depresión es un aferramiento muy tenaz a una idea de cómo DEBERÍA ser el mundo, de lo que realmente PODRÍA ser la vida. Si tan solo logramos desenterrar ese núcleo reconfortante y nutrirlo, entonces podremos sobrevivir a la inundación. El objetivo es encontrar ese Noaj, ese núcleo de consuelo enterrado dentro del arrepentimiento. El objetivo es construir un «Arca de Noé», un arca de consuelo/confort.
5. Entra en el «Arca».
Estas lluvias no durarán para siempre. Son una limpieza, un despeje. Un renacimiento está del otro lado de esos paradigmáticos 40 días y 40 noches. Es posible aguantar la tormenta si construyes un arca que te sostenga durante el proceso.
Aquí está la fórmula para entrar en el «Arca del Consuelo – ARCA» sostenedora:
A – Agradecimiento
En primer lugar, un agradecimiento radical a ti misma. Sin el ingrediente esencial del amor propio, estás perdida. Una de las razones de esta avalancha de depresión es obligarte a que finalmente, de una vez por todas, te aceptes y te aprecies a ti misma. La mente depresiva es propensa a la negatividad. El antídoto es, por lo tanto, la positividad. Esa positividad comienza con la forma en que te ves a ti misma y más aún, la forma en que te hablas a ti misma. La palabra en hebreo para arca es ‘teyva’, que también significa ‘palabra’. Cada vez que notes una voz interior negativa, simplemente crea una PALABRA de sustento RESPONDIENDO positivamente. Crea una respuesta automática en tu cerebro a cualquier pensamiento negativo. Puede ser tan simple como decir exactamente lo contrario.
¿Recuerdas a Anna? Comenzó la terapia hablando un solo idioma, el idioma del insulto. Se menospreciaba constantemente, usando cada insulto existente. Nuestro primer objetivo era darnos cuenta cada vez que hablara mal de sí misma y simplemente darlo vuelta. Si la crítica interna decía, «Soy inservible», ella respondía con lo contrario, «Soy valiosa».
Entra en el ARCA de palabras de aceptación y aprecio por ti misma.
A – Aceptación y aprecio
Practica repetir declaraciones tales como: «Acepto que estoy deprimida». «Acepto que mi vida no es perfecta». «Aprecio estar trabajando en mí misma». Así como Dios se centró en todo lo negativo, todo el día….. trabaja en enfocarte en todo lo positivo todo el día. Cosas positivas simples como el calor del sol en tu cara, la suavidad de la manta, el hecho de que tengas ojos para leer. No sólo tienes orejas, ¡también tienes aretes! Empieza a escribir un Diario de Agradecimiento donde te obligas a expresar gratitud. «Piensa bien y estará bien». Por algo es un cliché, porque funciona…
R – Responsabilidad
Una vez que te has impregnado completamente de positividad, entonces das el siguiente paso paradójico: asumir la responsabilidad. Al igual que la Oración de la Serenidad: «Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar (¡Aceptación!). El valor para cambiar las cosas que puedo (Responsabilidad). Y la sabiduría para reconocer la diferencia».
No eres una víctima. ¿Qué puedes cambiar aquí?
En primer lugar, la depresión es en realidad tratable. Aquí hay métodos que han demostrado funcionar, como lo son la terapia verbal (psicoterapia), medicación psiquiátrica, ejercicio, alimentación saludable, sol, sueño de calidad, ¡leer artículos de autoayuda espiritual como este!
C – Cuidado
Este último paso conlleva acciones de cuidado – hacia ti misma y hacia los demás.
Despilfarra en el spa y la manicura-pedicura y en hacer una noche de chicas. Permanece pendiente de mimarte, incluso, y especialmente, si tu crítico interno insiste en que no te lo mereces.
Cuida a los demás: Todos conocen la historia de Patch Adams. (La versión de la película protagonizada por Robin Williams.) La historia de Patch comenzó cuando fue hospitalizado por depresión. Descubrió que la medicina más efectiva era ayudar a los demás. Fue pionero en el campo de la medicina de payasos terapéuticos y se curó a sí mismo haciendo reír a los demás. El Midrash dice que Noé y su familia no durmieron en todo el tiempo que estuvieron en el arca. Trabajaban constantemente cuidando los animales a bordo. Casualmente, cuidar a los demás es una forma maravillosa de cuidarnos a nosotros mismos.
*
Posdata sobre Anna. Se ha convertido en una defensora del amor propio con un trabajo remunerado. Las aguas se agitan cada cierto tiempo, pero ella las navega en su muy bien construida ARCA. .
Espero que cuando te des cuenta que tus aguas empiezan a crecer, recuerdes la fórmula de Noé y construyas un ARCA para ti, encontrando las visiones ocultas de confort en el núcleo de tus remordimientos… y sabiendo que las aguas han venido a crear una renovación limpiadora.
«¡Levántate y brilla!»
*
Post-script:
Encuesta rápida – ¿Estás deprimida? ¿Estás tú o alguien que amas experimentando tres o más de estos síntomas? Si es así, es hora de buscar ayuda. Construye tu arca.
- Sentirse triste o tener un estado de ánimo deprimido
- Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutabas
- Cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso
- Dificultad para dormir o dormir demasiado
- Pérdida de energía o exceso de fatiga
- Aumento de la actividad física sin propósito (por ejemplo, retorcerse las manos, darse vueltas caminando) o lentitud en los movimientos y el habla
- Sentirse inservible o con culpa
- Dificultad para pensar, concentrarse o tomar decisiones
- Pensamientos de muerte o suicidio
(Asociación Americana de Psiquiatría. Manual de Diagnóstico y Estadística de Desórdenes Mentales (DSM-5), Quinta edición. 2013.
Instituto Nacional de Salud Mental. (Datos de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud de 2013)). www.nimh.nih.gov/health/statistics/prevalence/major-depression-among-adults.shtml
Nuestras enriquecedoras series judías son posibles gracias a individuos como usted..
Para patrocinar iniciativas educativas más significativas para las mujeres judías, por favor, done ahora.